top of page
Donar ahora

QUIÉNES SOMOS

Casasola es un proyecto dinámico que busca integrar los saberes propios y comunitarios, la creatividad, el arte y la introspección como un llamado a generar procesos de formación, creación y aprendizajes continuos y colectivos, fomentar la expresión del saber cultural popular, así buscamos construir desde la Educación Popular Feminista y la autogestión herramientas que nos permitan a las mujeres, adolescentas y niñas incidir en nuestras vidas, en la defensa de nuestros derechos humanos y en la reconstrucción del tejido comunitario.

NUESTRO CONTEXTO

Vivimos en un contexto de violencia hacia las mujeres que funciona como herramienta de control y que sostiene las relaciones de poder desigual, por eso se nos hace urgente reconocer la historia injusta y de opresión que enfrentamos día a día las mujeres, reconocer las luchas por la reivindicación de la autonomía y decisión sobre nuestras vidas, democratizar los trabajos de cuidado y garantizar el cumplimiento de los derechos culturales de las mujeres, mismos que les permitan definir su propia identidad.

Ante la ola de diversas violencias que enfrentamos las mujeres y en especial de nuestros barrios, ubicados en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México presentamos este proyecto cultural con el objetivo de ofrecer una serie de actividades culturales para mujeres que nos permitan sembrar acciones de desarrollo comunitario y que les otorgue las herramientas para intervenir en sus contextos, reconociéndose como creadoras, poseedoras de conocimiento, herederas de saberes ancestrales y líderes de su barrio, mediante el arte y la Educación Popular Feminista.

QUÉ HACEMOS

Casasola acoge proyectos de mujeres que, desde la autogestión, el arte y la educación popular feminista, contribuyen a la transformación de la vida de otras, a partir de la sororidad y la construcción en comunidad. Nuestra visión es tener la capacidad de ofrecer a las mujeres talleres que les otorguen herramientas para una vida libre, segura y feliz, al mismo tiempo que las talleristas, protagonistas de sus proyectos, puedan gestionar sus saberes y recursos.

bottom of page